DOCUMENTOS CIENTÍFICOS PARA UN ESTUDIO AVANZADO
TÍTULO/TEMA/FUENTEDESCRIPCIÓN/SUMARIO/COMENTARIOSPDF
A Comprehensive Classification System for Lipids.
Journal of Lipid Research, 2005.
Este estudio aporta una clasificación química así, como una introducción a los distintos tipos de lípidos. Algunos juegan un papel importante para la piel, otros no.
Abc of Allergology. Current Allergy & Clinical Immunology, 2004.Cómo un dermatólogo testea para encontrar si una reacción adversa de la piel es irritación o alergia, y que ingrediente causa el problema. Pequeña lista de posibles alérgenos. Nótese que muchos alérgenos muy potentes son "naturales".

Advantage of Combined Nutraceuticals.

Nutra/Cosmeceuticals, 2005.

Este artículo explica la importancia de la nutrición para una piel sana: mediante la alimentación, pero también mediante la suplementación con las sustancias adecuadas, como son vitaminas y el correcto SSL (Lipidos superficiales de la piel). También la forskolina (proveniente de una planta de la India) es descrita como el único ingrediente con un efecto probado contra la celulitis aplicado de manera tópica (directamente sobre la piel, con crema). Por esta razón los productos Body Special Light y Body Special Strong contienen forskolina.

Allergic Contact and Photoallergic Contact Dermatitis to Plant Allergens.

Arch. Dermatol., 1999.

Un ejemplo de las potenciales plantas alergénicas, pantallas solares y fragancias. Muestra con claridad que un producto 'natural' u 'orgánico' no ofrece seguridad ni garantías para la seguridad de la piel. Al contrario: los productos naturales pueden enfermar y afear la piel si incluyen ingredientes como los propilos o fragancias naturales. Proteger la piel del sol mediante filtros químicos es otra manera de enfermarla.

Allergic Contact Dermatitis.

Dermatologists See Ket and Chee Leok, s.d.

Explicación de la diferencia entre reacciones irritantes y alérgicas de la piel. Explica también la reacción retardada de los alérgenos: la piel puede sufrir el alérgeno por un cierto tiempo, antes de que la reacción alérgica sea visible. Contiene una imagen sobre lo que las reacciones alérgicas a los alérgenos cosméticos producen en la piel humana. Este estudio menciona también que la vitamina E ha sido detectada como alérgeno. Sabemos por otros estudios que únicamente la vitamina E sintética puede producir esta reacción. La vitamina E sintética, a menudo utilizada en cosmética (tocopherol), no es quimicamente idéntica a la vitamina E natural. La sintética no es endémica a la piel, cuando la natural si lo es. No son posibles las alergias a las sustancias endémicas de la piel. Por ello DR. BAUMANN SKINIDENT®  solo utiliza vitamina E natural (D-alpha-tocopherol). 

Allergic Contact Dermatitis and Patch Testing in Children.

ActA Medica Lituanica, 2005.

Investiga reacciones alérgicas a cosméticos y otros productos que pueden afectar a los niños. Explica la importancia de evitar estas sustancias.
Allergy to Balsam of Peru. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre el alérgeno "Balsamo de Perú".
Allergy to Coconut Diethanolamide. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre el alérgeno "Coconut Diethanolamide".
Allergy to Formaldehyde. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre el alérgeno "Formaldehyde".
Allergy to Fragrance. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre las fragancias.
Allergy to Imidazolidinyl Urea. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre el alérgeno "Imidazolidinyl Urea".
Allergy to Isothiazolinone Mix. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre el alérgeno "Isothiazolinone Mix".
Allergy to Lavender. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre la Lavanda.
Allergy to Lime. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre el alérgeno Lima.
Allergy to Manuka. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre el alérgeno "Manuka".
Allergy to Parabens. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre los Parabenos.
Allergy to Quaternium-15. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre el alérgeno "Quaternium-15".
Allergy to Rosin (Colophony). New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre el alérgeno "Rosin (Colophony)".
Allergy to Wool Alcohols. New Zealand Dermatological Society, 2007.Informacion de alergia por contacto realizada por la New Zealand Dermatological Society sobre el alcohol de grasa de lana (Lanolina).
Antioxidant Miracle. Berkeley University California, 1999.Suplementación antioxidante sobre la piel que puede frenar e incluso revertir arrugas, lineas de expresión y otros signos de envejecimiento. Las vitaminas E y C son especialmente importantes debido a que no se producen en el cuerpo.
Applications of Liposomes. Handbook of Biological Physics, 1999.Los liposomas son 100% endémicos y compatibles con la piel. Se usan en medicina con múltiples propiedades. Las mismas propiedades de los liposomas se pueden utilizar en el desarrollo de ingredientes en cosmética. Además, los liposomas en sí mismos ofrecen ventajas puesto que los lípidos son correctamente hidratados y pueden reducir la sequedad de la piel, la cual es una causa principal de envejecimiento. También los liposomas pueden actuar para ayudar a reponer lípidos, sobre todo el ácido linoleico.
Autoimmune Response Induced by Mineral Oil. Toxicological Sciences, 2004.Los aceites minerales son considerados generalmente como no tóxicos, y tienen un largo historial de usos en alimentación, cosmética, medicina y otros productos. Sin embargo, también se describe de manera muy precisa que los aceites minerales tienen efectos inflamatorios o inmunológicos muy significativos, dependiendo de su ingesta, inyección o inhalación.
BASF Bisabolol. BASF, 2005.Bisabolol es el principal ingrediente activo de la planta medicinal conocida como Camomila, (matricaria chamomilla) la cual es usada en la medicina tradicional desde hace cientos de años. El Bisabolol proteje y cura la piel de los efectos del estrés diario. Es un ingrediente activo que se forma de manera natural y que acelera el proceso curativo de la piel. El Bisabolol puede usarse con seguridad en las fórmulas de cuidado personal, especialmente en productos para pieles sensibles, cuidado de bebés, after-shave y after-sun. Además sus propiedades antiinflamatorias hacen de él un ingrediente activo verdaderamente versátil para los productos de cuidado de la piel.
BASF Panthenol. BASF, 2006.El D-panthenol es la provitamina del ácido pantoténico (vitamina B5). El ácido pantoténico juega un papel fundamental en el metabolismo intermedio humano. Forma parte de la coenzima A. Una deficiencia de vitamina B5 desemboca en muchos desajustes dermatológicos.
BASF Vitamin A. BASF, 2005.El retinol es un ingrediente activo enfocado a los productos cosmeticos del cuidado de la piel mas sofisticados. Es la sustancia más efectiva para el cuidado del envejecimiento así como de la piel dañada por los rayos UV. La mayoría de los signos del envejecimiento (arrugas, líneas, color irregular y falta de elasticidad) son evitables. Son en gran medida el resultado de nuestro estilo de vida y del entorno en el que vivimos. El retinol acelera la mitosis, incrementa la actividad enzimatica, y normaliza la queratinización, la cual mejora y normaliza el proceso de renovación de la piel. La piel se autoregenera desde la profundidad. La epidermis y la dermis aumentan en espesor, y la piel se vuelve más elástica. Esto reduce las arrugas y las lineas de expresión en número, superficie, longitud y anchura. La piel luce mas clara y con un color mas saludable. Las manchas en la piel se vuelven menos conspicuas.
BASF Vitamin C. BASF, 2005.La vitamina C actúa como un antioxidante, promueve la formación de colágeno, da luminosidad a la piel. Debido a sus diferencias de solubilidad, la Vitamina C protege la parte acuosa del citosol del organismo, mientras que la vitamina E se incorpora a las membranas célulares liposolubles.
BASF Vitamin E Acetate. BASF, 2006.DL-Alpha-Tocopheryl Acetate o "Vitamina E sintética". Debido a sus diferencias de solubilidad, la Vitamina C protege la parte acuosa del citosol del organismo, mientras que la vitamina E se incorpora a las membranas célulares liposolubles. El efecto sinérgico de las vitaminas C y E se consigue mediante una combinación de antioxidantes liposolubles e hidrosolubles, ofreciendo así una protección integral. En los productos DR. BAUMANN SKINIDENT®  se usa vitamina E endémica de la piel, mucho más efectiva: D-Alpha-Tocopheryl Acetate o vitamina E natural. Esto mejora de manera significativa la calidad de los productos.  
Biological Repair Mechanisms and Skin Health. By Vladimir Badmaev, MD, PhD, Muhammed Majeed, PhD and Lakshmi Prakash, PhD, 2005Los cosmecéuticos o ingredientes cosméticos naturales como son las vitaminas, minerales o ingredientes botánicos tienen diferentes tasas de absorción en la piel y biodisponibilidad, dependiendo de sus formas químicas o bioquímicas. La regulación y mejora de los nutrientes y entrega de componentes a las células de la piel (biodisponibilidad) tiene una fuerte importancia en el cuidado y la salud de la piel.
Bleaching Creams. New Zealand Dermatological Society, 2007."Las cremas blanqueadoras pueden contener varios ingredientes. Pueden ser seguros  aunque completamente inefectivos, o bien químicos que pueden presentar efectos secundarios o toxicidad. La hydroquinone es un agente luminoso efectivo para la piel. Sin embargo ya no esta disponible en algunas partes del mundo debido a sus efectos dañinos a largo plazo. Un uso excesivo de hydroquinone en combinación con determinados alimentos pueden causar un desagradable olor a pescado en las secreciones corporales, como la orina o el sudor." DR. BAUMANN SKINIDENT®  produce una Crema Blanqueadora (Bleaching Cream) muy efectiva sin esta sustancia.
Botanicals and Contact Allergy. Geisinger Medical Centre, PA, USA, 2007.Un ejemplo de un centro médico que advierte sobre los usos de botánicos e ingredientes naturales, incluso propone parar de usar botánicos en el cuidado de la piel de manera absoluta. Esto es claramente una postura bastante exagerada. Los buenos profesionales aconsejan usar sustancias 100% endémicas de la piel (línea SkinIdent®) cuando sea posible, y cuando no, usar los ingredientes naturales que posean muchas propiedades endemicas de la piel o algún otro beneficio para la piel. Solo mencionamos este documento para mostrar que los puntos de vista "natural= siempre bueno" o "natural= siempre malo" no tienen  siempre tan delicados seguidores.
Carotenoids and Carotenoids plus Vitamin E protect against Sunburn. The American Journal of Clinical Nutrition, 2008.Los antioxidantes beta-caroteno y vitamina E natural reducen las quemaduras solares y los signos visibles del envejecimiento. La piel está protegida frente al sol con un factor FPS extra de 2.4 a 3 tras 12 semanas de su uso.
Changes in Skin Surface Lipid Composition Induced by Severe Caloric Restriction. The American Journal of Clinical Nutrition, 1972.El ayuno detiene o reduce fuertemente la síntesis normal de lípidos en las células de la piel y glándulas sebáceas. Las dietas por lo tanto pueden conducir a carencias y envejecimiento prematuro de la piel, si no se complementan adecuadamente.
Chemical Composition of Evening Primrose Oil. Swiss Research Institute for Phytopharmaceutical Products, 2005.El aceite de onagra (Evening primrose oil) tiene las más altas concentraciones de ácido linoleico, gamma-linolénico y de ácidos grasos esenciales (Vitamina F). Estas sustancias se deben ingerir a través de  la alimentación o mediante la aplicacion a través de cosméticos, ya que no son producidos por el cuerpo humano. 
Chemical Composition of Jojoba Oil. Institute of Plant Physiology, Russian Academy of Sciences, 2004.La diferencia entre el aceite de jojoba y el resto de lípidos vegetales es que este aceite no es un triglicérido, sino una cera éster, uno de los componentes necesarios del NMF (Factor de hidratación natural), y por lo tanto de un buen y completo producto para el cuidado de la piel. El aceite de jojoba se utiliza en muchos productos DR. BAUMANN SKINIDENT® .
Chemical Composition of Sesame Oil. Swiss Research Institute for Phytopharmaceutical Products, 2005Este aceite tiene altas proporciones de los componentes necesarios del NMF humano (Factor de hidratación natural), y por lo tanto de un buen y completo producto del cuidado de la piel. El aceite de sésamo se utiliza en muchos productos de DR. BAUMANN SKINIDENT® .
Chemical Composition of Sesame Oil II. Oil, Fat and Wax laboratory, Bureau of Chemistry, USA, 1924.Documento histórico. El aceite de sésamo es una parte importante de la dieta de muchos nativos de la India, China y otras partes de Asia y África. En la primera parte del siglo XIX era relativamente nuevo en los Estados Unidos. El aceite de sésamo se utiliza en muchos productos de DR. BAUMANN SKINIDENT® .
Coenzyme Q10. Jonathan Reilly, 2005.La Coencima Q10 se utiliza a menudo en productos de cosmética. Este artículo resume los efectos probados de la Q10 en casos muy especiales de deficiencia de ésta. No hay pruebas científicas de deficiencias de Q10 en la piel o cualquier efecto positivo de la suplementación con Q10 sobre la piel. Es uno de los muchos ejemplos de como un ingrediente con efectos probados en medicina es utilizado en el cuidado de la piel como una estrategia comercial. DR. BAUMANN SKINIDENT®  no utiliza la coencima Q10 porque su función en la piel no esta probada con hechos, simplemente es una ilusión comercial. El consumidor pierde dinero y tiempo creyendo dichas ilusiones. Este tiempo y dinero es mejor emplearlo en ingredientes con efectos probados.
Concentrations of Parabens in Human Breast. Journal of Applied Toxicology, 2004.Parabenos (conservantes) pueden penetrar a través de la piel y acumularse en el tejido graso humano. Son susceptibles de jugar un cierto papel en el desarrollo de cáncer de mama. 
Contact Dermatitis. British Association of Dermatologists, 2008.La dermatitis de contacto es un desajuste en la piel que puede ser causado por conservantes, fragancias y productos vegetales.
Contact Urticaria. New Zealand Dermatological Society, 2007.La urticaria de contacto es un desajuste en la piel que puede ser causado por conservantes, fragancias y productos vegetales.
Cosmeceuticals: An emerging concept. Indian Journal of Pharmacology, Department of Pharmaceutical Sciences, M. D. University, 2004¿Qué son cosmecéuticos? Este artículo ofrece una introducción. DR. BAUMANN SKINIDENT®  ofrece lo mejor del enfoque cosmecéutico e incluso algo mejor: el concepto bionómico. Anti envejecimiento en su máximo exponente.
Cosmetics Allergy. Auckland Allergy Clinic, 2004"Los cosméticos son una parte importante de nuestra vida. Se estima que el adulto medio utiliza por lo menos 7 productos del cuidado de la piel al dia, por lo que no sorprende que las reacciones a estos productos sean muy comunes. Estas se pueden ver tras la primera aplicación o tras años de uso. Hay una tendecia acerca del uso de "productos naturales" con la idea falsa de que los productos naturales son "mas sanos" y provocan menos reacciones que los artificales. Este mito se olvida cuando se le recuerda a la gente que la mayoria de alérgenos son proteinas "naturales".
Crodamazon Maracuja Oil. Croda, 2002.Los productos DR. BAUMANN SKINIDENT®  contienen numerosos aceites naturales de alta calidad aparte del descrito aquí. Sin embargo este documento aporta una buena descripción del valor de estos aceites para la piel.
Dermatology Insights 1. The American Academy of Dermatology, 2001.Varios consejos útiles para la sequedad de pelo, uñas, protección frente al sol, acné y condiciones invernales.
Dermatology Insights 2. The American Academy of Dermatology, 2002.Varios consejos útiles sobre la piel dañada por el sol, los posibles efectos secundarios del Botox, protección frente a insectos en los viajes y un articulo sobre el cáncer de piel.
Dermatology Insights 3. The American Academy of Dermatology, 2000.Artículos sobre el cuidado de la piel infantil, acné y rosácea, así como una advertecia sobre el bronceado solar de máquina.
Dietary Supplementation With Oils Rich in Omega-3 and Omega-6. Departments of Dermatology and lnternal Medicine, University of California, in The Journal of Nutrition, 1989.La suplementación con aceites ricos en omega-3 y omega-6 (aceite de onagra, rico en ácido gamma-linoleico omega-6) ha resultado en un alivio de los síntomas clínicos de la dermatitis atópica y otras condiciones de sequedad en la piel. Estos aceites se usan en los productos de cuidado de la piel y suplementos alimenticios de DR. BAUMANN SKINIDENT® .
E-book Lipid Glossary. Karlshamns Oils and Fats Academy, 2004.Una clasificación y visión general acerca de los lípidos. Los lípidos son compuestos basados en ácidos grasos, alcoholes o esfingosina. Incluidos en el glosario están los nombres de ácidos grasos y lípidos, las grasas y lípidos principales, términos asociados a su análisis, refinación, y modificación, así como los principales diarios y sociedades interesadas en la química de lípidos.
Effects of Natural Products on Contact Dermatitis. Departament de Farmacologia, Facultat de Farmàcia, Universitat de València, Spain, 2004.Descripción de como se forma una reacción alérgica. Un tipo de respuesta inmunológica causará una reacción alérgica visible tras semanas, meses o años después de la primera aplicación. De los aproximadamente seis millones de químicos presentes en el medio ambiente, casi 3000, son alérgenos potenciales de contacto. Muchas sustancias orgánicas, naturales o sintéticas, así como algunos metales, tienen la capacidad de inducir procesos de dermatitis. Un producto natural puede también actuar directamente como un alérgeno, y en algunos casos, incluso el metabolismo puede sufrir una modificación estructural, que le de la capacidad de actuar como un alérgeno. Al final, se resume en escoger los mejores ingredientes naturales para la piel y excluir el resto. En cuanto a los extractos de plantas beneficiosas como el aloe vera o el arbol del té, poseen también cierto riesgo de provocar alergias. Se deben usar mientras se desee y se necesite obtener dichos resultados beneficiosos, pero no para un régimen diario de cuidado de la piel a lo largo de toda una vida.
Efficacy of Topically Applied Antioxidants. SÖFW-Journal, 2006.El envejecimiento de la piel esta fuertemente relacionado con la existencia de radicales libres que están generados por factores internos y externos de estrés. La piel, como enlace entre el medio interno y externo del cuerpo humano, esta expuesta de manera eminente al estrés oxidativo de ambas caras. Incluso las fórmulas que contienen únicamente un 5% de liposomas con ingredientes activos encapsulados, muestran un incremento significativo en el SAP (Protección Antioxidante de la Piel). Esto significa que una baja concentración de antioxidantes cruzará la capa córnea, siendo suficiente estas pequeñas cantidades para incrementar la actividad antioxidante de la piel de manera casi inmediata. Los sistemas adecuados de transporte como son los liposomas, protegen de la oxidación, mejoran la penetración en la piel y garantizan también un perfil estandarizado de penetración. La selección adecuada de formulaciones cosméticas puede mejorar la penetración a través de la capa córnea.
Etiopathogenesis and Treatment of Dry Skin. Dermatology Clinic, Medical University of Lublin, 2006.Una buena vista general de cómo prevenir o tratar la piel seca. La piel seca requiere cuidados sistemáticos y complejos para restaurar la epidermis dañada. La función apropiada de la piel es posible únicamente si la capa córna contiene además cantidades adecuadas de agua y lípidos. Una aplicación regular de hidratadores y sustancias que suplementen las deficiencias a nivel de lípidos y eviten los factores irritantes es la base para el cuidado de pieles secas y sensibles.
Excretion Rate and Composition of Skin Surface. Department of Medical Biochemistry, Faculty of Medicine, Inönü University, 2007.Los lípidos de la superficie de la piel estan derivados de las glándulas sebáceas y de la epidermis. El sebo es un material graso secretado por las glándulas sebáceas a la superficie de la piel y que prinicipalmente contiene escualeno, triglicéridos, ésteres de cera, esterol y ésteres de colesterol. El esterol y el éster de colesterol se derivan generalmente de la epidermis, mientras que los ésteres de cera y el escualeno tienen un orígen sebáceo. 
Facial Eczema. National Eczema Society, London, 2004.Los cosméticos son los culpables habituales en la dermatitis de contacto alérgica que afecta a la piel. Contienen fragancias, alcohol graso de lana (lanolina), conservantes y tintes, que causan sensibilización. La alergia a los ingredientes de los tintes para el pelo también puede causar severas dermatitis de contacto en la cara. Muchos  pacientes que sufren de eczema usan los productos de Dr. Baumann SkinIdent®  porque no pueden usar nada más. Por supuesto, es importante usar productos endémicos a la piel antes de que una enfermedad cause un daño sobre ella. 
Fat Soluble Vitamins A, D, E, and K. Nutrition Handbook, s.d.Un resumen acerca del papel y la importancia de las vitaminas en la salud corporal. Debido a que la piel es el órgano más grande del cuerpo, la importancia de una dieta rica en vitaminas a la hora de mantener una saludable, y por tanto bella apariencia, es fundamental.
Fatty Acid Composition of Sesame Oil. African Journal of Biotechnology, 2007.En el sésamo cultivado, el  contenido en aceite de semilla varia entre un 40.4 y un 59.8%. Los ácidos grasos de este aceite de semilla son principalmente oleico (32.7 a 53.9%), linoleico (39.3 a 59%), palmítico (8.3 a 10.9%) y esteárico (3.4 a 6.0%). La piel humana necesita estos componentes también. La concentración de ácido linoleico de entre el 40 y 60% es de gran importancia pues la vitamina F, que es esencial, no se produce en el cuerpo. Muchos productos de DR. BAUMANN SKINIDENT®  contienen la cantidad necesaria de aceite de sésamo por ésta y otras razones. 
Fatty Acid Transfer between Multilamellar Liposomes and Fatty Acid binding proteins. The Journal of Biological Chemistry, 1984.Los liposomas son uno de los ingredientes endémicos a la piel más investigados en medicina y en cosméticos de alto nivel. También es uno de los más importantes ingredientes usados en las terapias antiedad de DR. BAUMANN SKINIDENT® .
Five Types of Parabens Detected Intact in Human Breast Tumors. Cornell University Program on Breast Cancer and Environmental Risk Factors (BCERF), 2004.

"Un artículo de 1984 estimaba que los parabenos se utilizaban en unos 13.200 diferentes productos de cosmética. Un estudio reveló que cualquiera de los seis distintos parabenos utilizados habitualmente en productos de consumo en Europa, podían ser detectados en tumores de pecho. Los nombres de estos parabenos eran: methylparaben, ethylparaben, propylparaben, isobutylparaben, butylparaben y benzylparaben. Este estudio es el primer informe de la detección de parabenos en tumores de pecho. Los autores son cuidadosos a la hora de señalar que los resultados no muestran que alguno de los parabenos causara el cáncer de pecho en estas mujeres. Este estudio no es una evidencia de causa y efecto. El estudio muestra que cinco de los seis parabenos ampliamente usados en productos pueden ser detectados intactos (sin cambios o metabolizados) en tejidos humanos. Esto es un descubrimineto inicial importante, pero se necesita más investigación para ver si la exposición a dichos parabenos afecta o no al riesgo de cáncer de pecho. En una recopilación de productos en mi propia casa, descubrí un tipo de paraben como ingrediente de un jabón líquido de manos, dos lociones de manos, uno de tres champús (la marca "natural" era la que llevaba paraben). Dado el habitual uso de parabenos en productos de consumo y recientes evidencias de la estrogenicidad de estos, estamos de acuerdo con otros científicos a la hora de pedir una revaloración de la seguridad de los parabenos."

Aunque no esta probado que los parabenos produzcan cáncer de piel, a principios de los años 90 DR. BAUMANN SKINIDENT® tomó la decisión de no usar parabenos ni otros conservantes debido a su alto poder alergénico sobre la piel humana. Esta estrogenicidad y detección en el tejido graso humano solo puede ser otra buena razón para no usar estas sustancias.

Fragrance Chemicals Contact Allergens. Information of the European Community, 2007.Información sobre antecedentes de fragancias químicas, las cuales han sido identificadas como alérgenos de contacto en consumidores. Estos químicos pueden ser sintéticos pero principalmente son de origen natural (plantas). Por lo tanto las fragancias naturales pueden ser tan alergénicas como las fragancias sintéticas. Los consumidores deben evitar productos con estas sustancias tanto como sea posible.
How to Use Preservatives in Cosmetics. Somerset Cosmetic Company, s.d.Este documento da una lista de conservantes comunes afirmando que hacer cosméticos sin conservantes es virtualmente imposible. En efecto, es dificil, pero DR. BAUMANN SKINIDENT®  ha encontrado formas para hacer todos los productos sin conservantes añadidos, utilizando nuevas tecnologías de producción y el fuerte poder sinérgico de sus ingredientes naturales. La duración de todos los productos es la misma que en productos comunes con conservantes. Mínimo 36 meses.
Human Epidermal Lipids Characterization and Modulation. Journal of Lipid Research, 1983Conocer la composición de los lípidos propios de la piel es conocer la manera de hacer un producto de alta calidad para su cuidado. La piel esta compuesta por diferentes sustancias como el ácido láctico, vitaminas  y urea, así como los siguientes lípidos: lípidos polares, colesterol, lipidos neutrales, esteroles libres, ácidos grasos libres, triglicéridos, ésteres de cera, escualeno y ceramidas. Los productos de DR. BAUMANN SKINIDENT®  copian de manera muy precisa la composición de la piel. Merece la pena cerciorar que los lípidos polares  (fosfolípidos) están casi ausentes en la capa superior de la piel (stratum corneum - capa córnea) esto es debido a que la capa córnea está principalmente rellenada con lípidos hidrofóbicos (resistentes al agua) cuya función es mantener el agua fuera del cuerpo. Los lípidos polares son hidrofílicos (retienen agua) y mantienen el agua necesaria en la piel. La hidratación de la capa córnea, por ello, no es posible a menos que se añadan mas lípidos polares con contenido de agua. Esto es exactamente lo que los liposomas realizan. Una buena hidratación con liposomas es un paso necesario para reducir las arrugas causadas por el envejecimiento. DR. BAUMANN  SKINIDENT®  le ofrece los liposomas adecuados con el resto de ingredientes necesarios pero, muy importante, sin sustancias alergénicas como conservantes o fragancias, los cuales pueden penetrar en la piel y plantear una amenaza para la salud.
Human Epidermal Lipids. Department of Biological Sciences, University of Keele, UK, 1990.Otro estudio que describe cómo la piel hace que sus propios lípidos sean una protección contra el mundo exterior. Este proceso se llama la síntesis de lípidos y sólo es posible en las células sanas de la piel, que tienen las bacterias y las vitaminas necesarias para hacer bien su trabajo. Se cree que los conservantes y otras sustancias infieren en este proceso, matando las bacterias propias de la piel. "El estrato córneo es la razón de ser de la epidermis, y la razón de ser del estrato córneo es la barrera epidérmica". Es esta barrera la que mantiene el agua en el cuerpo y las sustancias nocivas fuera. Además, una deficiencia de ácido linoleico en la dieta conduce a una mayor pérdida de agua a través de la piel, ya que resulta en una falta de síntesis de Ceramidas en la barrera de la piel. Son precisamente estos y otros lípidos esenciales los que suplementan los productos DR. BAUMANN SKINIDENT®  de cuidado de la piel.
Human Skin Condition and its Associations with Nutrient Concentrations. The American Journal of Clinical Nutrition, 2003.El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de las concentraciones de nutrientes dietéticos y serum de la hidratación de la piel, el contenido de sebo de la piel, y el pH de la superficie de la piel. Hasta donde sabemos, este es el primer estudio para investigar la relación entre las concentraciones de nutrientes en el serum y condición de la piel. Conclusión: se observaron varias asociaciones entre nutrientes en el serum y la condición de la dieta y la piel, lo que indica que los cambios en el estado nutricional inicial pueden afectar al estado de la piel. La condición de la piel, en general, se define por una combinación de textura de la superficie, color, y propiedades fisiológicas, tales como la hidratación, el contenido de sebo, y la acidez de la superficie. La presencia de una cantidad adecuada de agua en el estrato córneo, es decir, la hidratación, es importante para obtener la apariencia general de una piel suave y tersa. El sebo, que es secretado por las glándulas sebáceas junto con otros lípidos epidérmicos, ayuda a mantener la hidratación de la piel, proporcionando una capa lípida protectora sobre la superficie de la piel que reduce la pérdida de fluido a través de la epidermis. Por otra parte, los lípidos de la piel y los aminoácidos contribuyen a la acidez de la superficie, y un pH bajo protege la piel de los agentes patógenos. Estas características de la piel se ven afectadas por factores endógenos y ambientales, incluyendo el envejecimiento, la exposición a la luz solar, productos químicos, y los daños mecánicos. También vale la pena señalar que el consumo de una gran cantidad de líquido no aumenta la hidratación de la piel. Para ello, se requieren liposomas.
Information Requirements for Botanical Cosmetic Ingredients. Cosmetic Science Technology, 2006.

Un artículo de un fabricante de extractos botánicos que revela que la tendencia natural y orgánica en los cosméticos está impulsada principalmente por el marketing. La mayoría de los extractos botánicos todavía se utilizan para "copiarlos en la etiqueta". Esto significa que no tienen función, pero se utilizan para dar un aspecto "natural" a las etiquetas de los envases. Se crean campañas de marketing ilusorias para crear la ilusión de que las plantas naturales y orgánicas son saludables (en la piel) y tienen todo tipo de cualidades. La idea detrás de esto es que los clientes quieren "orgánico" y "natural". "Proporcionar documentos publicitarios acerca de plantas individuales hace que sea más fácil (...) crear una fantasía concreta". Los consumidores son simplemente engañados. La única defensa contra tales reivindicaciones de productos naturales y orgánicos "falsos" es la información correcta. Hay muy pocas marcas de cuidado natural de la piel en el mercado que sean realmente buenas. Creemos que DR. BAUMANN SKINIDENT®  proporciona el mejor cuidado de la piel "natural" posible. Y no sólo es "natural", sino "bionómico". Esto puede ser comprobado por uno mismo, mirando los ingredientes publicados en esta web e informándose de lo que la piel realmente necesita.

En este artículo también se enumeran las fragancias alergénicas más comunes: 18 son naturales y 8 son sintéticas (químicas).

Ingredient Information on the Use of Mineral Oil. Mary Kay Cosmetics, 2004.

Este documento es una defensa típica del uso de aceites minerales en productos cosméticos por una conocida marca.

Argumentos:

1. El aceite mineral es mejor que los aceites vegetales, ya que tiene una vida útil más larga. Por supuesto, esto no es un argumento a favor de la calidad de los ingredientes. Si usted sigue este argumento, entonces la comida poco saludable enlatada también sería mejor que las verduras frescas.

2. Una mayor duración hace que los conservantes sean innecesarios. Si es así, ¿por qué casi todos los productos con aceite mineral contienen conservantes?

3. Sin reacciones alérgicas. Por supuesto, esto no es un argumento a favor de la calidad. Sólo significa que hay pocas posibilidades de una reacción alérgica. El aceite mineral se parafina del petróleo, al igual que las velas. Las velas no causan reacciones alérgicas tampoco, pero esto no significa que la piel deba ser nutrida con parafina de velas.

4. Es un buen disolvente. Es cierto, pero ¿cuál es la ventaja para la piel?

5. Ayuda a la piel a retener la hidratación. El plástico y látex harán lo mismo. Los aceites naturales similares y endémicos a la piel también retendrán la hidratación, pero además aportarán protección y alimento (vitaminas) a la piel, no como los aceites minerales.

6. No es comedogénico, lo que significa que no causa espinillas, puntos negros y otras imperfecciones. Incluso si esto fuera cierto (hay informes que indican lo contrario), esto también ocurre en el caso de los aceites naturales similares y endémicos de la piel. No explica por qué el aceite mineral sería mejor para la piel.

7. El aceite mineral sigue siendo un ingrediente seguro y muy útil para la industria cosmética. Sí, de hecho, es muy útil para la industria - es práctico y es barato - pero no para la piel humana.

Los estudios científicos de esta página dejan muy claro que los aceites minerales no son adecuados para una buena terapia de cuidado de la piel.

Interaction among Vitamin C, Vitamin E, and Beta-Carotene. The American Journal of Clinical Nutrition, 1995.Estudio de la importancia de los efectos sinérgicos de las vitaminas E y C en la lucha contra el daño UV creado por los radicales libres. El alfa-tocoferol (vitamina E) es más eficaz que el ácido ascórbico (vitamina C) en los radicales barridos en las membranas y lipoproteínas. El ácido ascórbico reduce el radical alfa-tocopheroxyl resultante de una manera eficiente para regenerar el a-tocopherol y posibilitar la inhibición de la oxidación inducida por los radicales alfa-tocopheroxyl. El alfa-tocoferol y beta-caroteno pueden ejercer un efecto cooperativo que resida y barra los radicales en diferentes posiciones en el compartimiento lipofílico. La interacción directa entre el betacaroteno y el ácido ascórbico no es