Máscaras
Máscaras
Los valiosos ingredientes de esta máscara, que está basada en un gel, contribuyen eficazmente a calmar y aliviar pieles estresadas, irritadas, enrojecidas o con impurezas. Gracias a las propiedades calmantes y refrescantes del aloe vera y al empleo de hierbas terapéuticas como la manzanilla, albahaca, ajedrea y romero, esta máscara es ideal tras una exposición solar.
10 ml Tubo
Art.-Nr. 1542
75 ml Tubo
Art.-Nr. 1942
Aqua, Aloe Barbadensis Leaf Juice, Butylene Glycol, Urea, Panthenol, Citric Acid, Polysorbate 20, Allantoin, Sorbitol, Satureja Hortensis Oil (and) Ormenis Multicaulis Flower Oil (and) Cypressum Sempervirens Oil (and) Juniperus Communis Fruit Oil (and) Cananga Odorata Flower Oil (and) Santalum Album Wood Oil (and) Aniba Rosaeodora Wood Oil (and) Rosmarinus Officinalis Flower Oil (and) Citrus Aurantium Flower Oil, Tetrahydroxypropyl Ethylenediamine, Carbomer, CI 75810
Aqua:
El agua (H2O), base de la vida en la Tierra, es un compuesto químico de los elementos oxígeno (O) e hidrógeno (H). El agua es el único compuesto químico de la Tierra que se presenta en la naturaleza en estado líquido, sólido y gaseoso. El término agua se utiliza para designar el estado líquido de agregación.
El agua purificada sirve de disolvente para muchas sustancias de los cosméticos y, por tanto, constituye la base de muchos productos cosméticos. En las cremas O/W forma la fase externa, en las cremas W/O la fase interna de la emulsión. En los hidrogeles, es el portador de la estructura del gel. La adición de agua confiere a las cremas un aspecto liso y suave y suele facilitar su aplicación en comparación con los productos sin agua, que pueden percibirse como demasiado grasos.
Según el origen del agua, se distingue, por ejemplo, entre agua del grifo, agua desmineralizada (destilada, desionizada), agua de manantial (agua mineral), agua subterránea, agua superficial (de ríos, lagos, etc.), agua de lluvia, agua termal y agua de mar. A excepción del agua desmineralizada y del agua de lluvia, todos los tipos contienen cantidades más o menos grandes de sales disueltas.
Aloe Barbadensis Leaf Juice:
Gel de aloe vera, activo vegetal, cicatrizante, hidratante, regenerador
Butylene Glycol:
Disolvente con efecto hidratante sobre la piel, muy buena compatibilidad, debe utilizarse preferentemente al propilenglicol en los productos de uso diario.
Urea:
La urea hidrosoluble se utiliza en muchos productos cosméticos. La urea es un componente de los factores naturales de hidratación del estrato córneo (contenido entre el 7% y el 12%; hasta la mitad en caso de piel seca crónica) y tiene una gran capacidad de retención de agua. Contribuye a la hidratación duradera de la piel y reduce la pérdida transepidérmica de agua. La urea tiene un efecto queratoplástico y, en concentraciones más elevadas, un efecto queratolítico, por lo que también se utiliza en el cuidado de la piel que sufre psoriasis o dermatitis atópica. La urea también es capaz de reducir el potencial irritante de los tensioactivos.
Panthenol:
D-pantenol = provitamina B5: mejora y aumenta la capacidad de hidratación de la piel, tiene un efecto antiinflamatorio y reduce o inhibe el picor. Estimula la epitelización: las pequeñas heridas (afeitado), abrasiones y ampollas desaparecen más fácilmente. Cuando se utiliza en productos para el cuidado del cabello, el ácido pantoténico no sólo se deposita en el pelo y el cuero cabelludo, sino que penetra en ellos y ejerce una acción a largo plazo. El ácido pantoténico es un componente importante de un cabello sano, y su precursor, el D-pantenol, ha sido descrito en estudios científicos como el «alimento del cabello». Proporciona al cabello una hidratación duradera, mejora el desenredado, reduce la formación de puntas abiertas, mejora el estado del cabello dañado, lo engrosa y le aporta brillo. Reduce la fragilidad de las uñas.
Citric Acid:
Ácido cítrico. Ingrediente activo idéntico al cuerpo producido biotecnológicamente. Se produce en el metabolismo del organismo humano y también puede encontrarse en bajas concentraciones en la piel. Protege la piel del estrés oxidativo, favorece la protección de los antioxidantes y regula el pH del producto.
Polysorbate 20:
Emulsionante para sistemas O/W, solubilizante, obtenido a partir de sorbitol.
Allantoin:
La alantoína es una sustancia hidrosoluble idéntica a la urea. Se encuentra en varias plantas, pero ahora se produce sintéticamente para su uso en cosméticos. Su propiedad más importante es la estimulación de la formación de nuevas células. Favorece la formación de colágeno, la regeneración de la piel y la cicatrización de heridas, estimula la descamación, suaviza la piel y puede tener un efecto calmante en la dermatitis atópica.
Sorbitol:
Glucósido hidrosoluble con propiedades hidratantes, excelente tolerancia cutánea y mucosa.
Satureja Hortensis Oil (and) Ormenis Multicaulis Flower Oil (and) Cypressum Sempervirens Oil (and) Juniperus Communis Fruit Oil (and) Cananga Odorata Flower Oil (and) Santalum Album Wood Oil (and) Aniba Rosaeodora Wood Oil (and) Rosmarinus Officinalis Flower Oil (and) Citrus Aurantium Flower Oil:
También: Saurejae montanae, aceite de ajedrea, antiespasmódico, relajante
Tetrahydroxypropyl Ethylenediamine:
Se utiliza para neutralizar el gel de poliacrilato (carbómero), reacciona alcalinamente en el agua.
Carbomer:
Gelificante neutro a base de poliacrilato muy bien tolerado por la piel. Contrariamente a lo que se afirma, no contiene «microplásticos».
CI 75810:
Clorofila = hoja verde, pigmento vegetal como la clorofila de cobre, con un débil efecto desodorizante