Zona de Ojos

EYE GEL

Zona de Ojos

EYE GEL

Gel especial para el cuidado de la piel de alrededor de los ojos.

Se trata de un gel no graso con ceramidas, ácido hialurónico y vitamina E con alto poder hidratante para la zona de los ojos. Recomendada sobre todo para combatir la pérdida de firmeza de la piel en esa zona. Debido a su consistencia no oleaginosa es una base ideal para cualquier Make-Up de ojos. También disponible en formato de ampolla. 

Un buen consejo práctico: La aplicación conjunta de ambos preparados para el cuidado de la zona de los ojos (primero el gel y a continuación la crema) se ha demostrado altamente eficaz. 

15 ml Envase
Art.-Nr. 1011

7 ml Tubo
Art.-Nr. 1459


Declaración INCI de los ingredientes:

Aqua, Butylene Glycol, Urea, D-alpha-Tocopheryl Acetate, Glycosphingolipids (and) Phosphosphingolipids, Sodium Hyaluronate, Allantoin, Polysorbate 20, Tetrahydroxypropyl Ethylenediamine, Carbomer


Más explicaciones sobre los ingredientes:

Aqua:
El agua (H2O), base de la vida en la Tierra, es un compuesto químico de los elementos oxígeno (O) e hidrógeno (H). El agua es el único compuesto químico de la Tierra que se presenta en la naturaleza en estado líquido, sólido y gaseoso. El término agua se utiliza para designar el estado líquido de agregación. El agua purificada sirve de disolvente para muchas sustancias de los cosméticos y, por tanto, constituye la base de muchos productos cosméticos. En las cremas O/W forma la fase externa, en las cremas W/O la fase interna de la emulsión. En los hidrogeles, es el portador de la estructura del gel. La adición de agua confiere a las cremas un aspecto liso y suave y suele facilitar su aplicación en comparación con los productos sin agua, que pueden percibirse como demasiado grasos. Según el origen del agua, se distingue, por ejemplo, entre agua del grifo, agua desmineralizada (destilada, desionizada), agua de manantial (agua mineral), agua subterránea, agua superficial (de ríos, lagos, etc.), agua de lluvia, agua termal y agua de mar. A excepción del agua desmineralizada y del agua de lluvia, todos los tipos contienen cantidades más o menos grandes de sales disueltas.

Butylene Glycol:
Disolvente con efecto hidratante sobre la piel, muy buena compatibilidad, debe utilizarse preferentemente al propilenglicol en los productos de uso diario.

Urea:
La urea hidrosoluble se utiliza en muchos productos cosméticos. La urea es un componente de los factores naturales de hidratación del estrato córneo (contenido entre el 7% y el 12%; hasta la mitad en caso de piel seca crónica) y tiene una gran capacidad de retención de agua. Contribuye a la hidratación duradera de la piel y reduce la pérdida transepidérmica de agua. La urea tiene un efecto queratoplástico y, en concentraciones más elevadas, un efecto queratolítico, por lo que también se utiliza en el cuidado de la piel que sufre psoriasis o dermatitis atópica. La urea también es capaz de reducir el potencial irritante de los tensioactivos.

D-alpha-Tocopheryl Acetate:
Acetato de vitamina E natural; forma de almacenamiento en la piel, se convierte en la forma activa disolviendo el enlace del acetato; antioxidante con propiedades protectoras de la piel, por ejemplo, contra la radiación UV, hidratante, retrasa el envejecimiento prematuro de la piel.

Glycosphingolipids (and) Phosphosphingolipids:
Ceramidas precursoras; se convierten en ceramidas libres nutritivas en la superficie de la piel.

Sodium Hyaluronate:
Sal sódica del ácido hialurónico. Hidratante natural con propiedades suavizantes de la piel, importante componente natural de las capas inferiores de la piel (dermis). Antes se producía a partir de cráneos de gallo, pero hoy en día la biotecnología ha mejorado su calidad.

Allantoin:
La alantoína es una sustancia hidrosoluble idéntica a la urea. Se encuentra en varias plantas, pero ahora se produce sintéticamente para su uso en cosméticos. Su propiedad más importante es la estimulación de la formación de nuevas células. Favorece la formación de colágeno, la regeneración de la piel y la cicatrización de heridas, estimula la descamación, suaviza la piel y puede tener un efecto calmante en la dermatitis atópica.

Polysorbate 20:
Emulsionante para sistemas O/W, solubilizante, obtenido a partir de sorbitol.

Tetrahydroxypropyl Ethylenediamine:
Se utiliza para neutralizar el gel de poliacrilato (carbómero), reacciona alcalinamente en el agua.

Carbomer:
Gelificante neutro a base de poliacrilato muy bien tolerado por la piel. Contrariamente a lo que se afirma, no contiene «microplásticos».